Índice de Miguel Hernández y el paisaje de Orihuela Prólogo. Aitor L. Larrabide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 0. Introducción. Literatura, trabajo, paisaje . . . . . . . . . . . . . . 11 1. De los “huertos perpetuos” de Cavanilles a la Huerta de Miguel Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2. “Regadera de la Higuera Verdal”. Un desdoblamiento hernandiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 3. La alameda de las mil palmas y la Escorrata . . . . . . . . . . . 27 4. Recepción de Orihuela et Miguel Hernández de Claude Couffon en la Biblioteca Fernando de Loazes . . . . . . . . . . 33 5. Barquitos de hojas de caña y de tocones de palmera. El grito de la madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...