Ir al contenido principal

Local Provisional y otros cuentos del Laboral



Local provisional y otros cuentos del Laboral es un libro de relatos cortos ambientados en la ciudad y la huerta de Olivera -ciudad que tiene cierta gemelidad con la Orihuela de finales de la década de los años cincuenta del siglo pasado-. Está publicado por la Editorial Aguaclara, febrero de 2018, 298 páginas, con portada de José Aledo y prólogo de Luis T. Bonmatí. A través de una introducción y 18 cuentos, los lectores y las lectoras pueden asomarse a lo que supuso el acceso de los alumnos del Instituto Laboral –buena parte de ellos de humilde condición- al mundo de la cultura.

Local Provisional y otros cuentos del Laboral es la segunda parte de La Trilogía de Olivera, que empezó con La escuela y la esfinge, Editorial Aguaclara, 2008. La tercera parte de la Trilogía, en trance de redacción, aparecerá a finales  del próximo otoño, cuando llegue noviembre.

Para acercar al libro a los que quieran pasear por entre sus renglones, sus párrafos, sus capítulos, se relacionan el prólogo, la entrada y los títulos de los 9 primeros relatos:

Prólogo o El peor pero el mejor

0. Entrada o Una monserga melancólica y un cuadro de honor

1. Amor sacro, amor profano o Sacras conversaciones
2. El desfile o Los gritos de rigor
3. La cuadrilla segadora o Historias de la guerra
4. FEN o El examen
5. Use no hooks o Lecturas supinas y pronas
6. Las leyes del Mendel o La fecundación de los gametos
7. La Barcelonina o Volteretas en el pelote
8. Los casos latinos o El trabajo de los laborales
9. Quién quiere un diez o Al pie de la letra

Continuará…

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANTONIO GRACIA, EN BUSCA DE LA LUZ

  BUSCANDO A ONIRIA En busca de la luz, buscando a Oniria La luz, una búsqueda constante de Antonio Gracia a través de su obra. En nombre de la luz es un libro luminoso, y valga la redundancia, que el autor escribe iluminado por la antorcha que Prometeo blandió para entregar el fuego -el conocimiento- a los mortales. El libro se abre en una introducción del crítico más profundo, y más constante, desde hace mucho tiempo, de la obra del poeta, el profesor Ángel Luis Prieto de Paula, que lleva por título “La poesía de Antonio Gracia”. El autor dedica el libro a Oniria. El poemario está estructurado en cuatro apartados: En el origen, Amanecer en la noche, Tres palimpsestos, Una poética. Dentro de este último apartado, dos partes: La estrategia del verbo y La búsqueda de Oniria. “La búsqueda de Oniria” ofrece una leve introducción y seis ítems titulados: En un mundo esforzado, El tema, Este libro, Un tratado encubierto, Refundición o corolario, Identidad de la poesía.   ¿S...

La escoba de Miguel Hernández

LA ESCOBA. INVITACIÓN A LA LECTURA EN EL LXXII ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE MIGUEL HERNÁNDEZ Artículo publicado en marzo de 2014 El poema "ASCENSIÓN DE LA ESCOBA", Coronad a la escoba de laurel, mirto, rosa. Es el héroe entre aquellos que afrontan la basura. Para librar el polvo sin vuelo de cada cosa Bajó porque era palma y azul, desde la altura. Su ardor de espada joven no reposa. Delgada de ansiedad, pureza, sol, bravura, Azucena que barre sobre la misma fosa, Es cada vez más alta, más cálida, más pura. Nunca: la escoba nunca será crucificada, Porque la juventud propaga su esqueleto Que es una sola flauta muda, pero sonora. Es una sola lengua sublime y acordada. Y ante su aliento raudo se ausenta el polvo quieta. Y asciende una palmera, columna hacia la aurora. crecía sobre la pantalla en que proyectabas imágenes ilustradoras de una conferencia, «La necesidad de difundir los valores de la huerta: una propuesta de Centro de Inte...

ANTONIO GRACIA I

  ANTONIO GRACIA I TRES POEMAS ÓRFICOS 29 de diciembre de 2022 Antepenúltimo día de este año. Esto se acaba. El último, antes de salir, que apague la luz. Va llegando el acabose. Recibo un mensaje que se lanzó al espacio virtual el día 20 de septiembre de 2019, hace ya más de tres años. Un mensaje de Antonio Gracia, que entiendo como un regalo postrimería que rinde culto a una amistad de hace más de medio siglo. Me envía, de parte de Oniria -algún día diré algo de Oniria-, un poema titulado “Tres epitafios órficos” cuyos títulos son:  La muerte universal,  Las ruinas de la luz y  Laberinto estelar.                 El poema está en El Cuaderno. Cuaderno Digital de Cultura . De este trío de epitafios traslado al posible lector el tercero, que sirve como muestra del «existencialismo o fatalismo agónico» en que se mueve el escritor a lo largo de su dilatada profesión de poeta. Ya ves que los versos están dirigidos a ti: ...